Enamorarse por Internet – Psicología

Conocer damas 708217

El sentimiento de aburrimiento, o bien el de soledad o de incomprensión, se puede combatir simplemente mejorando el modo de mantener vivas las conversaciones. Considera esto un apoyo para romper el hielo y hacer amigos o conocer mejor a una persona; estas son algunas propuestas en forma de ejemplos de temas sobre los que hablar. La mayoría de las personas se perciben a sí mismas a través de creencias sobre el "Yo" que han quedado consolidadas en su mente desde sus primeros años de vida, en la infancia. Por eso, al hablar sobre esa etapa vital, suelen surgir conversaciones interesantes. Explicar anécdotas divertidas o aleccionadoras que ocurrieron en nuestra infancia suele tener mucho poder a la hora de despertar el interés de todas las personas implicadas en la conversación. Incluso una buena parte de las personas que no tienen mascotas estarían interesadas en tener una o bien se interesan por el mundo de los animales. Por eso hablar sobre ellas acostumbra a dar juego para crear historias divertidas. Por ejemplo, se puede hablar del modo en el que se comportan las diferentes razas de perro, las diferentes especies de mascotas, o acerca de momentos en los que han actuado de un modo especialmente humano.

Vivimos en una época donde el acceso a Internet se ha vuelto imprescindible para todos, las tecnologías se han expandido a cada rincón del mundo que la posibilidad de conocer a personas fuera de nuestra ciudad o incluso del país; es ilimitada. Veamos que nos dice la psicología acerca del amor y como se puede aplicar al enamoramiento por internet. A ver intenta eliminar de tu vida a una persona física, o desaparecer cuando en una conversación frente a frente te dijeron algo que te disgustó.

Quisiera que alguien me diga que estoy mal por mi opinion, si es mentira lo que digo. Yo lo vivi y como les dije uu varias veces y escarmente. Gracias amiga por tu siempre presencia en esta tu casita virtual. No es casualidad. La separación cuando eres mayor de 40, viene marcada por un punto de inflexión en la evolución emocional de la persona. Las cosas han cambiado. Hace unos años, las parejas que se separaban a los 40, en la mayoría de casos tenían hijos adolescentes, mientras que ahora casi estamos estrenando la maternidad. Antes pensar en emprender otra relación de pareja después de los 40, parecía imposible.

Antes de actuar, escucha. Antes de reaccionar, piensa. Antes de criticar, espera. Antes de rezar, perdona. Antes de abandonar, intenta Ernert Hemingway. Es importante considerar que tras el miedo al compromiso, igual que tras el miedo a otros proyectos y retos, se esconde el temor a salir de nuestra zona de confort, en definitiva el miedo al cambio. Nos resistimos a cambiar porque, como dice Walter Riso, la mente humana es conservadora por naturaleza. El cambio asusta, descompone e incómoda.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button