Dificultad para encontrar pareja
Ni si quiera hace falta irse muy lejos en la historia para ejemplificar esto, en la generación de nuestros abuelos era todavía algo muy habitual. En este caso, los roles de activo-dominante y pasivo-sumiso tenían especial relevancia. Son hipótesis que atañen a la sociología pero que a priori, no resultan ilógicas. En primer lugar habría que definir qué es una gran diferencia de edad, puesto que depende de varios factores.
De repente conocen a alguien, los primeros momentos son esperanzadores, hay conexión, interés mutuo, pero, de repente, la otra persona se aleja. Incluso afirma que no le interesa ninguna relación seria. Pero, al mismo tiempo, te busca ocasionalmente. La primera causa de rechazo al compromiso es, en apariencia, un miedo a perder la independencia. Esas personas se imaginan una relación de pareja como una privación de su libertad. Piensan que ya no van a poder salir con sus amistades y que van a tener que pasar todo su tiempo libre con la pareja.
Y realmente siempre tuvimos un amor profundo por el otro. Eso me duele muchísimo y me hace sentir terrible. Es por eso que me planteo la posibilidad de separación, porque doy todo y no recibo lo mismo. Y creo que por mas de que lo ame no merezco ser despreciada. Y creo merecer atención. Es muy difícil.
Sin embargo, hay muchos otros rincones que, aunque no aparecen en muchas guías, son también alucinantes y preciosos. Vall de Gerber Cerca de Baqueira Beret, en el Port de la Bonaigua, es donde nos encontramos este valle de los Pirineos catalanes que es impresionante y que poca gente conoce. Es una ruta perfecta para hacerla con niños, sin embargo, ten en cuenta que es alta Montaña y que, por tanto, vais a caminar. Sin embargo, aquí se encuentran una gran cantidad de pueblos con mucho encanto que merece muchísimo la pena conocer. Y es que los acantilados se alzan hasta metros del río por lo que la experiencia se vuelve alucinante. En este otro artículo te descubrimos las mejores calas cerca de Barcelona por si no quieres moverte mucho de la ciudad condal.
La semana ha comenzado con una bajada de temperaturas y se prevé que a lo largo de este lunes llueva en gran parte de España. Estas serían las primeras lluvias del otoño, que ha comenzado con unas temperaturas veraniegas. Las lluvias que se esperan no son muy intensas, pero existe un fenómeno que se puede apreciar tras una tormenta que resulta muy agradable. Este fenómeno hace que la lluvia huela a tierra mojada al entrar en contacto con la tierra, bacterias y otras sustancias. El particular olor a tierra mojada se debe a que el agua de la lluvia entra en contacto con las sustancias químicas y la tierra, lo que provoca la combinación que de aceites de las plantas y de las bactarias de la tierra que se conoce como geosmina. La geosmina es un componente químico que se produce por una bacteria denominada 'Streptomyces coelicolor' y por otras cianobacterias que hay en la tierra.